29 de agosto de 2009

El Tebal (cuarta región, Chile) es el lugar de habitación que se les designo a mis antepasados, luego de la entrega del valle del choapa a Doña Matilde Salamanca, a quién se debe su nombre.

Es lugar lleno de piedras, con petroglifos escondidos en el cerro, cercos po doquier para hacer un lugar a cada familia que se iba formando. Los caminos de pasos estan en comunidad. como era por haya en el principio. Hoy no es nuevo que nuestro comuneros nos debemos unos a otros hacernos caminos para la cosecha, si Ud, desea vivir en el Tebal,el derecho de paso es tanbién parte de las buenas costumbres para la convivencia. En el verano se dejan ver jovenes, desde la capital son los estudiantes que nos alegran con sus estudios y modernas costumbres.

Hace tiempo que mis abuelos partierón de este lugar en el año 1940, pero desde el año 1992, volví y veo que mis desafios siempre fué, revivir costumbres de las cuales me identifican como la unión con el universo la comunión espiritual del ritual diario con mis ancestros, la fuerza de pertenecer se une a este hermoso lugar casi olvidado. Está a pocos pasos de la raja del manquehue, y este rajo profundo en la montaña se debe la mistica la energia neutral potente la cual muchas veces doblegada al egoismo.